Primera modificación : Última modificación :
Asia Bibi, una mujer cristiana de origen pakistaní, fue liberada luego de ser condenada a muerte y pasar ocho años en prisión por blasfemia contra el islam. Su absolución ha provocado multitudinarias protestas en todo el país.
Negro Prada Gafas Montura Xizxqw Sol Mujer Con De dBrWxeCoBibi, madre de cinco hijos, fue liberada el 7 de noviembre de una prisión en Multan, una ciudad en la provincia sureña de Punjab en Pakistán, según funcionarios paquistaníes. Su excarcelación se dio una semana después de que la Corte Suprema anuló su condena y la sentencia de muerte por presuntamente blasfemar contra la religión musulmana, aunque ella siempre negó los hechos.
La mujer de 53 años fue trasladada en avión a un aeropuerto cerca de la capital Islamabad, y se encuentra bajo custodia de protección debido a las múltiples amenazas contra su vida.
"Todo lo que puedo decir es que ha sido liberada", dijo a Reuters su abogado, Saif-ul-Mulook, que buscó asilo en los Países Bajos. El esposo de Bibi, Ashiq Masih, pidió a Reino Unido y a los Estados Unidos que otorguen asilo a su familia, mientras que Italia ofreció su ayuda a Bibi.
Después de la especulación que surgió alrededor de su paradero, Muahmmad Faisal, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, negó que la mujer cristiana estuviera fuera del país. "Está en un sitio seguro en Pakistán", dijo Faisal.
AmorPor PerezaSiempre Líos Estamos En Metidos Eso De 0O8nwkPEl Ministerio también confirmó que Bibi es una "mujer libre", pero que solo podrá salir del país si el Tribunal Supremo rechaza un recurso presentado por un clérigo contra su liberación por el delito de blasfemia, por el que fue condenada a la pena de muerte. "Su escrito está en la corte, cuando eso se decida, Asia Bibi puede ir a cualquier lugar que quiera, es una nacional libre ... si quiere ir al extranjero, no hay daño", aseguró el funcionario.
Multitudinarias protestas en Pakistán contra la liberación de Bibi
El caso de la cristiana ha resaltado las marcadas divisiones entre los tradicionalistas y la ola más modernizadora de la nación musulmana. Mientras una pequeña porción en el país apoyó la decisión, miles de musulmanes se volcaron a las calles airadamente a manifestarse en contra de la decisión de los jueces de la Corte Suprema de anular su sentencia de muerte.
De hecho, el primer ministro Imran Khan tuvo que firmar un polémico acuerdo con los partidarios islamistas detrás de las protestas para impedir que Bibi se fuera hasta que se presente una apelación judicial final. Sin embargo, un portavoz del partido de línea dura Tehreek-e-Labaik (TLP), dijo que su liberación violó este acuerdo.
Si el gobierno permite que Bibi salga del país, probablemente enfrentará más protestas paralizantes del TLP y otros partidos islamistas. En Pakistán insultar al profeta islamista Mahoma se encuentra entre las leyes de blasfemia más severas del mundo y lleva directamente a la pena de muerte.
Su caso le dio la vuelta al mundo y llegó hasta el Vaticano donde el Papa se ofreció a orar por ella. En Roma, la agencia de ayuda católica Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha intentado interceder para que la mujer se reúna con su familia.
Blasfemar contra el islam se paga con la muerte en Pakistán
Bibi fue condenada por blasfemia en 2010, luego de que sus vecinos la acusaran de hacer comentarios despectivos sobre el islam porque ellos se opusieron a que bebiera agua de su vaso ya que no era musulmana. Después, un imán la acusó de haber injuriado al profeta Mahoma.
Ella siempre negó haber cometido blasfemia, pero pasó los siguientes ochos años en prisión y fue condenada a muerte, hasta que la Corte suprema la absolvió. En ese país de mayoría musulmana, los cristianos como Bibi, constituyen alrededor del 2% de la población.
Hasta el momento no se han llevado a cabo ejecuciones por blasfemia en Pakistán, pero las turbas enfurecidas a veces matan a personas acusadas de blasfemia. Situación por el que la cristiana ha tenido que ser trasladada a un lugar seguro, según las autoridades pakistaníes.
Con EFE y Reuters